El papel del diafragma en las válvulas sanitarias
En el mundo de las válvulas sanitarias, el diafragma juega un rol crucial para garantizar un cierre hermético y seguro, previniendo cualquier tipo de contaminación en el fluido de línea. Especialmente en industrias como la farmacéutica y alimenticia, donde la pureza del producto es esencial, la elección del material del diafragma y su durabilidad son factores clave.
Importancia del cierre hermético y la vida útil del diafragma
El principal propósito del diafragma es lograr un cierre 100% hermético, que no solo controle eficientemente el flujo del fluido, sino que también prevenga la contaminación. Para que esto sea posible, es fundamental que el fluido no ataque el material del diafragma, lo que podría comprometer su integridad y, a su vez, contaminar el producto. En procesos donde la pureza es crítica, como en la fabricación de medicamentos o alimentos, la resistencia del diafragma a los fluidos con los que entra en contacto es esencial para asegurar la calidad del producto final.
Materiales aprobados
Para garantizar que los diafragmas utilizados en las válvulas sanitarias no contaminen los productos, es necesario que estén fabricados con materiales aprobados por la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos. Estos materiales han sido rigurosamente evaluados para garantizar su seguridad para su uso en la producción de alimentos y productos farmacéuticos, eliminando cualquier riesgo de contaminación.
VALAM, por ejemplo, ofrece una variedad de diafragmas adecuados para aplicaciones sanitarias, cada uno diseñado para cumplir con las estrictas normativas de la FDA. Entre los más destacados se encuentran:
Grado 325 (EPDM) y Grado 425 (EPM): Aptos para productos farmacéuticos y alimenticios, con límites de temperatura de 120ºC y 130ºC respectivamente.
Grado 400/325 y Grado 214/325 (PTFE con respaldo de EPDM): Recomendados para instalaciones con limpieza mediante productos químicos (CIP), con una resistencia superior a las altas temperaturas, aunque no aptos para vapor.
Resistencia a altas temperaturas y productos químicos
La limpieza de las cañerías en estas industrias a menudo implica el uso de vapor o productos químicos a altas temperaturas. Por ello, los diafragmas deben ser resistentes a estas condiciones sin comprometer su vida útil. Los diafragmas de PTFE, por ejemplo, son especialmente recomendados para limpiezas químicas, soportando temperaturas de hasta 150ºC, pero no son adecuados para vapor.
Cada proceso industrial es único, con variaciones en los productos, temperaturas, presiones, y frecuencia de uso. La selección del diafragma adecuado requiere una evaluación cuidadosa de estas variables para optimizar tanto la vida útil del componente como la seguridad del producto final.